Katherine McCoy

Katherine McCoy es una diseñadora gráfica estadounidense reconocida por su papel en la transformación del programa de diseño gráfico en la Escuela de Diseño de Cranbrook. Su enfoque en la exploración crítica del diseño y su influencia en el diseño gráfico posmoderno han sido muy influyentes en el campo. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo y participado en importantes exposiciones de diseño.

Sheila Levrant de Bretteville

Sheila Levrant de Bretteville es una diseñadora gráfica, artista y docente estadounidense cuyo trabajo refleja su creencia en la importancia de los principios feministas y la participación del usuario en el diseño gráfico . En 1990 se convirtió en la directora del Programa de Posgrado de la Universidad de Yale en Diseño Gráfico y la primera mujer en recibir el título en la Escuela de Arte de la Universidad de Yale . 

Ellen Lupton

Ellen Lupton hace que el diseño gráfico sea más inteligente. Si el diseño gráfico tiene es consciente de su propia historia, comprende la teoría que lo impulsa y posee una voz para su discurso continuo, es en gran medida porque Lupton lo escribió, lo pensó o lo pronunció. Si estas familiarizada con el mundo del diseño, probablemente la conozcas, tengas alguna de sus obras en tu estantería y si es así seguramente ya será uno de tus principales referentes.

Muriel Cooper

Directora de Diseño en MIT Press, donde racionalizó su sistema de producción y diseñó libros clásicos como The Bauhaus (1969) y Learning from Las Vegas (1972), junto con otros 500 más. A mediados de los años 70 fundó el Taller de Lenguaje Visible en el Departamento de Arquitectura del MIT, donde enseñó impresión experimental y producción práctica. Y a mediados de los años 80, fue miembro fundador del MIT Media Lab, diseñando interfaces informáticas tempranas.